Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
El más reciente informe de la ONU reveló que en 2025 se registraron 2,1 millones de mensajes de odio en redes sociales costarricenses.
La cifra representa un aumento del 16 % respecto a 2024, cuando se contabilizaron 1,7 millones de mensajes discriminatorios y violentos en plataformas digitales.
Siete de cada diez mensajes de odio fueron emitidos por hombres, con un tono cada vez más personalizado y violento, según el estudio presentado.
La red social X concentró el 58,55 % de los discursos de odio, superando ampliamente a otras plataformas como Facebook e Instagram.
Se detectaron más de 535.000 mensajes contra instituciones como Asamblea Legislativa, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Tribunal Electoral y Contraloría.
Los ataques hacia la población LGBTIQ+ alcanzaron 251.000 mensajes, creciendo un 344 % en comparación con el año anterior, según la ONU.
Contra las mujeres se registraron 491.000 ataques, que incluyeron descalificaciones, justificaciones de violencia y agresiones a quienes exigen igualdad y derechos.
Los medios y periodistas también fueron blanco de agresiones, acumulando 144.000 mensajes de odio durante el año analizado por la ONU.
Hubo una reducción en ataques relacionados con xenofobia, racismo, religión, choques generacionales y contra personas con discapacidad, señaló el informe.
La coordinadora de la ONU, Allegra Baiocchi, pidió transparencia en algoritmos y moderación ética con inteligencia artificial para frenar el discurso de odio.
______