Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
Nagasaki fue blanco de la segunda bomba atómica el 9 de agosto de 1945; murieron 74.000 personas tras la explosión.
Tres días antes, Hiroshima sufrió el primer ataque nuclear. La bomba “Fat Man” tenía una potencia de 21.000 toneladas de TNT.
La bola de fuego alcanzó temperaturas de 7000 °C, generando quemaduras, incendios y destrucción total en varios kilómetros a la redonda.
Miles murieron por el colapso de estructuras, escombros proyectados o por enfermedades provocadas por exposición a radiación ionizante.
Los sobrevivientes, llamados hibakusha, enfrentaron secuelas físicas y emocionales permanentes, además de estigmas y discriminación social durante décadas.
La rendición de Japón ocurrió el 15 de agosto, aunque se debate si fue resultado directo de los ataques nucleares.
Muchos hibakusha se convirtieron en activistas por la paz nuclear y compartieron su testimonio alrededor del mundo.
En 2024, el movimiento Nihon Hidankyo recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha antinuclear incansable.
_____