Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Municipalidad de San José instaló 42 cámaras, para vigilar a quienes contaminen espacios públicos y promover una ciudad más limpia y ordenada.
Las imágenes son monitoreadas en tiempo real por el Centro de Monitoreo de la Policía Municipal, indicó el gobierno local.
Identificaron 50 puntos críticos; ocho serán cubiertos en el transcurso del año mediante una planificación progresiva.
Diego Miranda, alcalde capitalino, aseguró que las cámaras permitirán intervenir sitios contaminados y generar evidencia contra vecinos o patentados.
“La idea es que las cámaras sirvan como prueba para combatir los focos de contaminación”, explicó el alcalde Miranda.
El Concejo Municipal aprobó un reglamento que permite imponer multas de hasta ¢1.089.696 por tirar basura o contaminar ilegalmente.
Las faltas graves incluyen quemar, enterrar o verter residuos en alcantarillas, cauces o propiedades privadas no autorizadas.
También se sanciona la compra y manejo ilegal de residuos valorizables o la oferta ilegal de servicios de recolección.
Las faltas leves conllevan multas de ¢136.212 a ¢681.060, según el tipo de infracción cometida.
_____