fbpx
lunes, diciembre 11, 2023
No menu items!

MEP y FEDEFUTBOL firman convenio para promover desarrollo de habilidades mediante el deporte

Otras noticias

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, firmó esta mañana un convenio de cooperación con la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), para fortalecer el desarrollo de habilidades y competencias para la vida de niños y adolescentes, gracias a actividades futbolísticas en el sistema educativo.

El convenio permitirá:

  • Asistencia de estudiantes al Mundial de Fútbol Femenino Sub20 (entradas para el Estadio Nacional y el Morera Soto distribuidas en siete direcciones regionales).
  • Capacitación para 27 docentes de educación física, con especialistas de la FIFA (realizada el 10 y 11 de agosto).
  • Un festival deportivo en 81 centros educativos.

“El deporte enseña valores como el trabajo en equipo, la sana competencia y la superación personal. Con impulso de la Federación llevaremos fútbol mixto a las 27 escuelas de la estrategia nacional Encendamos juntos la luz, puntualizó la jerarca.

El Presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos dijo “Nos ilusiona mucho saber que miles de niños estarán en las graderías disfrutando de este histórico Mundial que inauguramos en Costa Rica el miércoles anterior. Agradecemos también a FIFA y Concacaf por sumarse a este esfuerzo que impactará positivamente a nuestras generaciones más jóvenes”.

La alianza abre camino al programa “Football For Schools” (F4S) de la FIFA, para el desarrollo de habilidades interpersonales, actitudes positivas y competencias para la vida.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Diputados piden presupuesto extra de ¢2 mil millones para nuevo edificio del OIJ

Con el objetivo de tener mejores condiciones para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, los diputados de la comisión de seguridad y narcotráfico solicitaron al gobierno de Rodrigo Chaves que libere unos ¢2 mil millones para que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tenga un nuevo edificio.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img