Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Un 58% de los costarricenses afirma no haber utilizado aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), pero un 87% considera necesaria su regulación, según un estudio del Idespo y la UNA.
El informe revela que los grupos más inclinados a exigir regulación son hombres mayores de 50 años y mujeres entre 26 y 35 años, destacando un interés común en limitar riesgos.
Respecto a la confianza en la IA, el estudio señala que 25% de los encuestados la ubica en un nivel intermedio, mientras que 17,7% no confía en absoluto y solo 5,25% expresa total confianza.
Entre los usuarios de IA, más de 8 de cada 10 personas reportan emplearla principalmente como asistentes virtuales y chatbots.
Otros usos son menores: 4,8% en aplicaciones específicas, 4,6% en redes y 2,7% en creación de texto.
El informe también subraya la necesidad de políticas que equilibren el desarrollo tecnológico con la seguridad y la confianza ciudadana.
_____