fbpx
lunes, marzo 20, 2023
No menu items!

Mascotas: Ese perro enamorao de la Luna

Otras noticias


Argos, de la Casa de Ulises


Entre tacones y lunares. Así la pasé este sábado en el Paseo de los Estudiantes -o como le dicen ahora, el Barrio Chino-, en una cuestión de comida española, que olía como un arcoíris.

Con el verano, y estos calores, no queda más que salir a patear mundo; además, fui a la peluquería y me cortaron los faldones; quedé pelón, como un punk.

Ahora tengo mi propio perriuber, un bolso donde me acomodo y me transportan; tiene una abertura arriba y por ahí me meto, si me quiero estirar, abro otra por un costado y saco la cabeza, para observar el paisaje.

Es como un palanquín, o esas literas que salen en las películas de romanos de Semana Santa; si me mareo o canso, ladro para que me bajen al piso y me estiro como un acordeón.

“Paso, paso que me caso” -como dicen los españoles- y me abrí campo entre la masa de humanos que había por todo lado en el Barrio Chino; unos comían paella, churros o embutidos; y lo tragaban con sangría, vino o cerveza.

Así dijo Mi Amigo que los sapiens llaman a esos alimentos, yo sólo como concentrado; eso sí le agregan carne molida -de la especial- para darle sabor. El veterinario aconsejó evitar la comida casera, porque afecta el estómago.

De ese tema hablaré otro día; confieso que soy un goloso, apenas Mi Amigo se sienta a la mesa, me siento a su lado para compartir uno que otro bocado, ya sea una punta de tortilla -que me encantan-, una borona de pan o lo que caiga.

Como no podía disfrutar los platillos españoles, decidí divertirme con los bailes y el “sarao”; algunos paseantes ya estaban “piripi”, y cantaban -o más bien gritaban- “En España, bendita tierra, donde puso su trono el amor…”

Moví mis orejas para captar los sonidos y de dónde venían; me concentré en un grupo de bailaoras – bien “majas”-, vestidas con unos trajes negros y rojos, con vuelitos, flores en los hombros y en la cabeza, abanicos y castañuelas.

Venían de la Academia de baile flamenco Al Andalus, que tiene como 25 años de funcionar; cantan, tocan guitarras y bailan. Una de ellas -Rocío- me alzó, y le aullé para que nos tomaran una foto.


El domingo seguimos la callejeada y -tan rápidos como un galgo- caímos en La Antigua Aduana, porque me antojé de un helado; ahí había una feria artesanal, hasta la bandera de humanos y caninos.

¡Qué alboroto! Heladerías, queserías, chileras, aderezos, ropa y hasta una barbería; no sabía hacia dónde ver, entre tantas patas y pies.

Mientras mi manada comía un helado de avellanas y pistacho; yo daba lengüetazos a una “dogoleta”, con sabor a jamón; y ladramos sobre quién inventó el helado, si los chinos o los italianos.

Una tarde de helados, es lo más parecido a la felicidad; compartirlo es aún mejor, siempre que cada uno tenga el suyo.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Fotógrafo costarricense ganó quinto lugar en Mundial de Fotografía

La World Photographic Cup, mejor conocido como el Mundial de Fotografía, anunció que el fotógrafo costarricense Sebastián Alba ganó el quinto lugar en la categoría Comercial gracias a su foto llamada "Sin Límites”.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img