fbpx
viernes, octubre 24, 2025
No menu items!

Mascotas: Bola al centro

Otras noticias

Argos, de la Casa de Ulises


Aclaro que no soy “canático” de ningún equipo, veo con mi manada los partidos, pero no le ladro a uno en particular; cuando era cachorro me vestían con una camiseta de los Cowboys, de Dallas, pero era fútbol americano, no el nuestro.

Por eso me entusiasmé mucho cuando escuché que íbamos a una “mejenga”, como dicen los humanos; aunque parezca un juego, para ellos es una batalla, corren de un lado a otro detrás de una bola, gritan, discuten y se enojan.

La mañana soleada prometía un buen ambiente para que los “fiebres” quemaran ansias, antes de la Gran Final del campeonato; nunca he ido a un estadio, porque en la tele se ve espectacular, y -la verdad- estoy más cómodo en mi cama.

Algunos camaradas disfrutan de perseguir las bolas, sin importar el tamaño; incluso pueden patearlas o morderlas, hasta estallarlas, y después les quedan pegadas entres los colmillos, y es difícil sacárselas.

El fútbol es un deporte, pero algunas personas son muy apasionadas y pierden el control emocional o racional si su divisa pierde; no veo motivo para enojarse, es un juego y todo puede pasar, menos que los dos ganen.

Mientras los sapiens intentaban hacer florituras con la bola, se gritaban unos a otros, reclamaban y liberaban tensiones, mejor hice una siesta sobre una banqueta, y después me revolqué entre la hierba.

Los olores fuertes y descompuestos me encantan, así que terminé oliendo a zorrillo, y apenas llegué a la casa pasé directo al baño; me acosté en mi paño favorito a recibir sol y secarme.

Reflexioné sobre los cuidados que deben tener los humanos en esas tardes o noches de fútbol, sobre todo con nosotros, porque en medio de la algarabía casera, se olvidan que todo lo observamos y reaccionamos.

Nuestro organismo es diferente; a veces dejan en el suelo bebidas gaseosas -que tienen exceso de azúcar-, o residuos de licores, y en un descuido podemos chupar los restos, y eso nos daña los riñones.

Ni hablar de los aderezos como guacamole, chiles, salsas, papas fritas, restos de pizzas o hamburguesas; esos olores son adictivos y mientras celebran un gol, les damos un ñangazo y al buche.

Además está el ruido, que nos altera. Entiendo que la manada se convierte en jauría cuando hay penal, tiro libre o una jugada peligrosa, y los gritos, música, aplausos, pisotones nos ponen ansiosos, y nos escondemos.

Fuera de la comida y el sonido, a veces lo peor son los insultos y maldiciones, si el juego no resulta como el humano quería, eso genera mucha frustración y si no se sabe controlar, salimos rascando.

Los caninos somos expertos en leer el lenguaje corporal, captamos los cambios emocionales, y si alguien de la manada gesticula fuerte -enojado o feliz- lanza alaridos al árbitro y patalea, nosotros ladramos y aullamos.

Jugar es divertido; al final solo importa que la manada la pasó bien, ganar o perder no tiene porque hacernos sentir bien o mal, igual hay que seguir viviendo.





- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Militares patrullan Lima tras decretarse estado de emergencia por creciente inseguridad

Los militares patrullan las calles de Lima, capital de Perú, desde este miércoles, luego de la declaratoria de estado de emergencia por la ola criminal que afecta al país.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img