fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Lucha para bajar costo de medicinas no ha terminado, según Chaves

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

El gobierno insistirá en su objetivo de abaratar el costo de las medicinas en Costa Rica, así tenga que presentar un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa afirmó el presidente Chaves.

El mandatario y Marta Esquivel, presidenta de la institución, indicaron este miércoles que la batalla no ha terminado, a la vez que señalaron que se está combatiendo contra un mercado de medicamentos que tiene “muchos tentáculos” y que ha disfrutado durante mucho tiempo de sus privilegios.

“En Costa Rica los intereses del sector de medicinas son muy fuertes, hay básicamente un monopolio de integración vertical de cientos de millones de dólares en ganancias. Esa gente tiene tentáculos en muchas partes y por ello el tema se complica”, dijo Chaves.

Esta semana, un criterio jurídico de la CCSS determinó que la institución no puede entrar en el negocio de vender medicinas en el país.

La junta directiva de la Caja estudiaba la propuesta con el objetivo de reducir en un 90% el precio de más de 100 artículos para atender la diabetes, la hipertensión y diversas cardiopatías, entre otros padecimientos.

Por otra parte, la Sala IV declaró semanas atrás como inconstitucional un decreto del mandatario para homologar las medicinas que cuentan con el respaldo científico de la FDA en Estados Unidos o de otras agencias similares de Japón y Europa.

En este caso, el objetivo era lograr que los nuevos fármacos ingresaran más rápidamente al país y que la patente no quedara en unas solas manos.

“Vamos a ir hasta el final. Queremos que las personas compren medicamentos a precios razonables y no a los precios de las farmacias. Estamos analizando una consulta a la Procuraduría y, de ser necesario, presentaremos un proyecto de ley”, dijo Esquivel.



- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img