fbpx
lunes, marzo 31, 2025
No menu items!

Júpiter y Venus chocaron las manos en el cielo

Otras noticias

Imagen tomada de internet

Una vez al año Júpiter y Venus se ven las caras, aunque están a 800 millones de kilómetros uno del otro, en un fenómeno astronómico llamado conjunción; los costarricenses observaron el acontecimiento estelar este miércoles en la noche.

Ambos planetas parecían dos estrellas -extraordinariamente brillantes; Júpiter refulgía más que Sirius, uno de los cuerpos estelares más luminosos del cielo nocturno, apreciable a simple vista. La luz de Venus es seis veces más que la de Júpiter.

Esta “caricia celestial” -entre los dos planetas- es el anticipo de otros sucesos cósmicos, como las superlunas, que es el momento en que el satélite terrestre se podrá observar como más intensidad y tamaño, debido a que está más cerca.

La primera superluna del año 2023 será el lunes 3 de julio, en se momento la Luna estará a 361,934 kilómetros de la Tierra; la otra será el martes 1 de agosto; seguirá, el jueves 31 de agosto y finalizará el viernes 29 de setiembre.

Para el 14 de octubre ocurrirá el eclipse parcial solar -cuando la Luna pasará entre el Sol y la Tierra; se estima que al mediodía el sol estará tapado en un 92 por ciento; desde Limón se podrá apreciar la fase completa.



- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Impulso: Coopavegra fortalece economía local con créditos a microempresas en Palmares

Coopavegra impulsa el desarrollo económico en Palmares; colocó ¢1.600 millones del Sistema Banca para el Desarrollo, mediante su programa Unidad MIPYME, para apoyar pequeñas y medianas empresas locales.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img