fbpx
domingo, abril 27, 2025
No menu items!

INEC: Pobreza baja a los niveles prepandemia y sube ingreso per cápita

Otras noticias

“La pobreza en el país es similar al porcentaje de incidencia observado en el año  previo a la pandemia”, indicó la Encuesta Nacional de Hogares, realizada por  el Instituto Nacional de Estadística y Censos  (INEC).

Los resultados de la investigación demuestran que la pobreza extrema, menos de ¢700 diarios de ingreso, se mantuvo en el 6,3%, un registro “similar al 2022” según el INEC.

Esos indicadores descendieron desde el 23% en 2022 al 21,8% en 2023, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares, que se realiza anualmente en julio y que fue divulgada este jueves.

El 21,8% son casi 400.000 hogares en situación de pobreza, que se denomina a la falta de recursos económicos para adquirir la canasta básica de alimentos -de casi ¢260 mil mensuales-, según el gobierno.

De su lado, la pobreza en el área rural experimentó la mayor caída. Pasó de 28,3% en la encuesta cerrada en julio del 2022 a 26,4% en la nueva edición. 

En las zonas urbanas “se estima en 20,1%, sin cambio respecto al año anterior”, señaló la encuesta del INEC.

“El mayor ritmo de crecimiento de la zona rural en comparación a la urbana conlleva a una disminución en la brecha de pobreza entre las regiones”, agregó.

A su vez, el ingreso per cápita aumentó hasta los 773 dólares, “una variación significativa” de cuatro puntos con respecto a 2022.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Aeropuerto liberiano rompe récord histórico con más de 258 mil pasajeros en marzo

El Aeropuerto de Liberia registró su mayor visitación mensual en marzo de 2025 con 258.913 pasajeros internacionales, según un reporte de Vinci Airports.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img