fbpx
lunes, agosto 25, 2025
No menu items!

Hacienda colocó más de ¢96 mil millones y rechazó ofertas por más de ¢107 mil millones

Otras noticias

Como resultado de una subasta de títulos valores de deuda interna realizada este lunes 6 de marzo, el Ministerio de Hacienda colocó ¢96.085 millones.

Del monto total facial asignado ¢65.023 millones corresponden a títulos en colones y $55.9 millones a títulos en dólares.

En esta subasta, realizada por la Tesorería Nacional se puso a disposición del mercado financiero el título de propiedad cero cupón en colones con vencimiento en noviembre 2023; los títulos de propiedad tasa fija en colones a vencer en 2027, 2029 y 2033; así como los títulos de propiedad tasa fija en dólares con vencimiento en 2027 y 2034.

Hacienda captó recursos con una reducción en las tasas de interés por hasta -25 puntos base, para el caso de los instrumentos en colones la baja en las tasas de interés fue de 14 puntos base en promedio ponderado, y en dólares, de 3 puntos base. 

“Las mejoras de la calificación de riesgo y el comportamiento de la recaudación, entre otros factores, nos dan una mayor holgura para colocar nuestros títulos en condiciones más favorables.

Por esta razón, del monto facial total de ofertas recibidas este lunes por ¢203.700 millones, rechazamos ¢107.615 millones, por ser desfavorables para Hacienda, lo que nos permite contribuir a la reducción de las tasas de interés, que es uno de nuestros principales objetivos y sobre lo que seguiremos trabajando”, manifestó Nogui Acosta, ministro de Hacienda.

A la fecha, Hacienda ha captado ¢763.701,93 millones, equivalente a un 28% del monto anunciado en el Plan de Financiamiento para el 2023.


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves calificó de montaje investigación del Ministerio Público en caso BCIE

El presidente Rodrigo Chaves aseguró que la investigación del Ministerio Público es “un montaje”; argumentó que se fundamenta en supuestas inconsistencias del testimonio de Christian Bulgarelli, “testigo de la Corona” en el Caso BCIE.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img