fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Fracción oficialista se mantendrá tal cual por informe de Servicios Técnicos

Otras noticias

Un informe del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, recomienda a Rodrigo Arias, presidente del Parlamento, mantener la situación tal como está en relación con la fracción oficialista.

Esto a pesar de que hace unas semanas, nueve legisladores de Progreso Social Democrático (PSD) anunciaron su respaldo al partido Aquí Costa Rica Manda.

Se trata de una nueva agrupación política que está formada por dirigentes y personas cercanas al presidente. Su objetivo es continuar con el proyecto político de Chaves en la esfera municipal y presidencial -una vez que concluya su mandato en 2026-.

El informe del Departamento de Servicios Técnicos sostiene que “el Directorio Legislativo, actuando en función administrativa según el artículo 25 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, no tiene la competencia para interpretar que la manifestación pública de un grupo de diputados los convierta automáticamente en diputados independientes. 

Esto es especialmente válido cuando los mismos diputados le afirman al Directorio y a las autoridades de la Asamblea Legislativa que no han renunciado al partido que los eligió ni a la fracción política correspondiente. Además, no hay evidencia de que hayan presentado su renuncia ante el partido político en cuestión o ante el Tribunal Supremo de Elecciones”.

Hace una semana, Luz Mary Alpízar, diputada del PSD, se autoproclamó como jefa de fracción y única representante de esta agrupación política, en respuesta al respaldo de sus compañeros a otro partido para las elecciones municipales.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img