fbpx
miércoles, septiembre 27, 2023
No menu items!

Fondo Monetario prestaría al país $710 millones para conservación ambiental

Otras noticias

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, defendió en el Congreso el acceso a un crédito de $710 millones, del Fondo Monetario Internacional (FMI), para financiar proyectos de sostenibilidad ambiental.

“Costa Rica es el primer país, al cual se le aprueba un crédito de fondo de resiliencia y sostenibilidad ambiental, y es un reconocimiento a esa historia enfocada a respetar el ambiente”, expresó Acosta.

Dicho préstamo -explicó el jerarca- “no va para un fin específico”, son de libre disponibilidad; tiene un período de gracia de diez años y un plazo similara para cancelarlo.

Ante una consulta de Jonathan Acuña (FA), el jefe de la hacienda pública comentó: “los desembolsos se harían en función del cumplimiento de una serie de indicadores, si no se cumplen, no giran el dinero”.

El congresista rojiazul, Leslye Bojorges, preguntó al ministro si ese crédito sería cambiar “deuda cara, por deuda barata”; y el jerarca afirmó que así sería, en efecto.

“Nos va a permitir acceso a recursos al 3.77 de interés, versus la posibilidad de ir al mercado local o internacional, por encima de seis”, especificó Acosta.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

El Universal de México: Costa Rica negocia con cárteles de Jalisco y Nueva Generación

Varios días después de que Costa Rica confirmara que el 2023 es el año con más asesinatos de toda su historia, el diario El Universal de México publicó que las autoridades del gobierno de Costa Rica han mantenido conversaciones con grupos narcotraficantes para reducir el número de asesinatos, a cambio de permitir el tráfico de drogas.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img