Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El MINAE-SINAC brindó atención médica a un flamenco americano avistado desde octubre de 2024 en las costas del Caribe costarricense.
El ave fue rescatada el 28 de junio y trasladada al Centro de Rescate Jaguar; presentaba bajo peso, deshidratación y debilidad general.
No tenía heridas visibles, pero su condición requería cuidados especializados; se presume que llegó por efectos de tormentas o huracanes.
Gracias a reportes de vecinos, policías y observadores de aves se pudo hacer seguimiento y monitoreo de su comportamiento.
La directora del Área de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC), Maylin Mora, destacó el rol clave de la ciudadanía en el rescate.
El monitoreo continuará tras la recuperación del ave, incluyendo vigilancia de su estado físico, movilidad y hábitat usado.
El flamenco caribeño es el más grande de América; su color depende de su dieta rica en carotenoides como los crustáceos.
______