fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Final de la Champions paraliza el planeta fútbol

Otras noticias

IMAGEN UEFA.COM

Los aficionados al Real Madrid y al Liverpool, paralizaron desde ayer y hoy muy temprano, el planeta Tierra y galaxias vecinas, para presenciar la Final de la Champions, en que ambos cuadros disputarán, a partir de la una de la tarde, hora de Costa Rica, en París.

Por primera vez en 22 años los merengues no saltan al césped como favoritos, si bien tienen a su favor haber dejado en la cuneta a tres poderosos equipos, con remontadas históricas: París Saint German, Chelsea y Manchester City.

Los pupilos de Jurgen Klopp probaron hace unos años el veneno madridista y están confiados en su inmunidad, además de que son un conjunto amalgamado en todas sus líneas y juegan como si interpretaran una pieza de rock.

Ambas escuadras poseen estrellas y peones capaces de convertir el partido en una guerra de trincheras, o en un asalto a bayoneta limpia; pero ninguno saldrá del campo sin haber dejado hasta la última gota de sudor, sangre y lágrimas.

El pronóstico es muy reservado; blancos y rojos tienen una mortífera ofensiva y un medio campo creativo. La única falencia del Madrid es su defensa, que si llega en un mal día, será como un queso gruyere, de lo contrario, por ahí no pasará ni una hormiga.

Los ingleses ejecutan unos mortales contragolpes que arrancan desde su portería y culminan, generalmente, con el balón en la red del rival.

En Costa Rica, bares, restaurantes, casas, amigos y hasta quienes ignoran los rudimentos del fútbol, se reunirán para avivar a rojos y blancos en la disputa del partido más esperado del año, que será transmitido por Canal 7.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img