Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
La reconocida etóloga y divulgadora científica británica Jane Goodall falleció este miércoles 1 de octubre de 2025 a los 91 años por causas naturales en California, mientras realizaba una gira de conferencias.
El Instituto Jane Goodall informó que la Mensajera de la Paz de la ONU y fundadora de la institución murió pacíficamente, dejando un legado invaluable en el estudio del comportamiento de los chimpancés.
Goodall alcanzó fama mundial por sus revolucionarios estudios con primates en África, iniciados cuando tenía 26 años y sin formación científica formal.
Su paciencia y minuciosidad le permitieron convivir con los chimpancés y documentar aspectos inéditos de su conducta.
Nacida en Hampstead, Londres, fue la primera mujer en doctorarse en Cambridge sin un título de grado y dedicó su vida a la conservación y divulgación científica.
Su trabajo transformó la comprensión de las similitudes entre humanos y primates, convirtiéndola en una de las científicas más influyentes del siglo XX.
Su pasión por la naturaleza, inspirada desde la infancia por libros como “Doctor Dolittle” y “Tarzán”, definió su trayectoria y compromiso ambiental.