fbpx
domingo, abril 20, 2025
No menu items!

Entre $9 mil y $26 mil se ganan en promedio los importadores de vehículos eléctricos por cada carro que venden

Otras noticias

Cada vez que un importador de un vehículo eléctrico vende un carro, logra ganancias en promedio que oscilan entre $9.985 y $26.198, según el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC).

El margen de utilidad está relacionado con el monto de internamiento del automóvil y su precio de venta al consumidor, según el estudio del MEIC para el mes de febrero.

Por ejemplo, los autos que cuestan menos de $40 mil dejan una utilidad promedio de $9.985, mientras que aquellos valorados por encima de ese umbral logran utilidades superiores a los $26.198

Sin embargo, la ganancia dependerá a final de cuentas de la marca del vehículo.

Ese es el caso del AION y  AION V 70 PLUS Smart Collar, que tiene un precio de internamiento al país de $29 mil, pero que se vende en suelo nacional en $43 mil En este caso, la ganancia asciende a $14 mil; es decir un 49% sobre el monto inicial.

En el otro extremo, un AUDI, RS E-TRON-GT tiene un precio de internamiento al país de $123 mil, pero se comercializa a partir de $183 mil. Esto significa que la utilidad es de $58 mil; es decir, un 47%.

Con la investigación, el gobierno pretende analizar el comportamiento del mercado automotor y los incentivos que reciben los importadores de carros eléctricos, quienes en estos momentos están disfrutando de diversas exoneraciones.

La presunción del Estado, es que el beneficio fiscal no se está trasladando al consumidor. 

Para el cuarto informe que dio a conocer el MEIC hoy, se analizaron 59 vehículos de 12 marchas diferentes.

Asunto de ganancias

Las utilidades de los importadores de vehículos eléctricos oscilan entre un 9,8% y 56,1%  sobre el valor del vehículo al ingresar al país.

Estos son algunos ejemplos (cifras en dólares):

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Alertan sobre estafas digitales en reservas durante Semana Santa

Durante la temporada alta de viajes en Semana Santa, se incrementan las estafas digitales en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img