fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Diputados discutirán Presupuesto Nacional a partir de noviembre

Otras noticias
  • Aprueban fondos para programas de cultura, municipios, asociaciones y La Caja.
  • Recortan ¢81 mil millones al pago de intereses de la deuda.
  • Comisión de Hacienda dictamina Presupuesto Nacional por unanimidad.

Con un recorte de ¢81 mil millones -al pago de intereses de la deuda- que serán destinados a financiar proyectos culturales, asociaciones, municipios y programas de la Caja del Seguro, los diputados dictaminaron el Presupuesto Nacional para el 2023.

La Comisión de Hacendarios votó por unanimidad- 11 votos a favor- el Proyecto 23,318; este irá a dos debates al plenario legislativo –a partir del martes 1 de noviembre- para su aprobación final, a más tardar el 29 de noviembre a las 11:30 de la noche.      

El Presupuesto tiene una rebaja de ¢108 millones con respecto al texto original, y un redireccionamiento de varias partidas; este punto disgustó a Rodrigo Chaves, quien llamó “irresponsables”, a ocho diputados de la Comisión de Hacendarios.

Debido a esa declaración, los congresistas realizaron un debate reglado –durante el plenario- en el cual representantes de varias fracciones criticaron al Presidente Chaves, y Gloria Navas (NR) le dijo: “Señor Presidente, no se enoje, cálmese y pídanos perdón”.

La discrepancia del Mandatario fue contra los legisladores de Nueva República (NR), Frente Amplio (FA), Liberación Nacional (LN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) quienes votaron un pliego de mociones, para recortar fondos al pago de los intereses de la deuda.

Entre esas mociones destacan las de Ada Acuña Castro (PSD) quien propuso transferir ¢490.7 millones a la Fundación Parque La Libertad, que es un proyecto del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img