fbpx
lunes, abril 7, 2025
No menu items!

Desempleo perjudica más a las mujeres jóvenes

Otras noticias

La falta de trabajo afecta más a los jóvenes y -en especial- a las mujeres; la tasa de desempleo femenino, entre los 15 a 24 años, es del 32,8 por ciento, según concluyeron dos expertos del Observatorio Económico y Social (OES), de la Universidad Nacional (UNA).

Los economistas, Fernando Rodríguez y Greivin Salazar, expusieron las observaciones derivadas del “Análisis de la situación del empleo en Costa Rica, 2022”, que resumen con esta frase: “Desempleo tiene rostro joven y de mujer.”

El porcentaje de desempleo entre las mujeres es del 15 por ciento, mientras en los hombres alcanza el 9,7%, una diferencia de casi cinco puntos porcentuales; este fenómeno podría deberse a un sesgo de género y discriminación en torno al tema de la maternidad.

“Todavía prefieren contratar hombres” arguyó Rodríguez, quien agregó: “la ley 4/3 es un atentado contra la incorporación de la mujer al trabajo, sobre todo en el sector formal.”

Las apreciaciones de los economistas se basaron en el análisis de la Encuesta Continua de Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en aspectos como trabajo según sexo, grupos etarios más afectados y zonas con más desempleo.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Casos de dengue cayeron casi un 70 por ciento entre enero y marzo

Según la Dirección de Vigilancia de la Salud, el dengue ha disminuido un 69,5%, según el reporte de la semana epidemiológica número 12, que abarcó del 17 al 23 de marzo; en ese periodo se contabilizaron 1.802 casos.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img