fbpx
jueves, septiembre 25, 2025
No menu items!

DEA acusa a Celso Gamboa por liderar red narco con vínculos internacionales

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

La DEA acusó al exmagistrado Celso Gamboa de liderar una red de narcotráfico ligada al Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa.

Según fuentes de seguridad nacional, la organización habría operado desde 2020 en América Central, del Sur y del Norte, incluyendo Costa Rica.

Las autoridades estadounidenses lo vinculan con el tráfico masivo de cocaína producida en Colombia e introducida en Estados Unidos.

El Tribunal del Distrito Este de Texas emitió la orden de arresto el 1.º de octubre de 2024, por delitos de tráfico y conspiración.

La solicitud de captura fue tramitada con urgencia por la embajada de Estados Unidos ante una posible fuga del país por parte de Gamboa.

La DEA sostiene que su red criminal usó rutas en Panamá, Honduras, Guatemala y México para mover droga hacia territorio norteamericano.

El caso también involucra supuestas maniobras de lavado de dinero a través de un equipo del fútbol profesional costarricense.

Los detalles se encuentran en la solicitud de extradición que ahora revisan las autoridades judiciales de Costa Rica.

Se desconoce la respuesta oficial de Gamboa ante estas acusaciones, que podrían derivar en un proceso judicial internacional.

Las autoridades locales mantienen la vigilancia sobre el exmagistrado mientras se define su situación jurídica frente a la DEA.


____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán

Presidente Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán El presidente Rodrigo Chaves inauguró escáneres antidrogas en Caldera y Moín, aunque estos no entrarán en funcionamiento inmediato por ajustes y calibración pendientes. Chaves, acompañado del ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que la inauguración se adelantó debido a las restricciones del Tribunal Electoral durante el periodo de campaña. El TSE recordó la prohibición de difundir anuncios oficiales sobre obras públicas en plataformas digitales de instituciones estatales desde el 1.º de octubre. Los escáneres de tecnología avanzada, con sistemas de Inteligencia Artificial, fueron donados por el gobierno de Estados Unidos con una inversión de $19,5 millones. El mandatario aseguró que los equipos estarán funcionando en un plazo máximo de dos semanas, como parte de un esfuerzo nacional contra el narcotráfico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img