Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Las personas sin vacuna contra la fiebre amarilla no podrán salir del país si planean viajar a Colombia desde el 21 de mayo; la vacunación debe realizarse al menos diez días antes del vuelo; de lo contrario, el viaje no será autorizado por Migración.
Colombia es uno de los destinos preferidos de los costarricenses; en mayo se contabilizaban más de 10.157 viajeros hacia ese país.
Mary Munive, ministra de Salud, explicó que esta medida no aplica para escalas en Colombia con destino final en otro país.
Para los demás países de Sudamérica y África, el requisito será obligatorio hasta el 31 de agosto, según indicó la jerarca.
“La recomendación persiste, pero en Colombia la situación epidemiológica es más grave, por eso se adelantó esta medida”, agregó Munive.
La emergencia sanitaria en Colombia obliga a tomar precauciones estrictas para proteger a los viajeros y a la población costarricense.
Personas que viajen a Colombia antes del 21 de mayo podrán vacunarse allá, pero podría haber escasez de dosis por la emergencia.
Munive advirtió que a los costarricenses les resultará difícil acceder a vacunas en Colombia debido a la alta demanda local.
No obstante, aseguró que en Costa Rica hay disponibilidad de dosis en el mercado privado para quienes necesiten vacunarse.
Las autoridades sanitarias recomiendan no dejar el trámite para último momento y planificar con antelación la aplicación de la vacuna.
La Dirección de Migración vigilará que se cumpla el requisito de vacunación antes de permitir la salida hacia el país suramericano.
Esta decisión se toma en coordinación con lineamientos internacionales y busca reducir el riesgo de propagación del virus en la región.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, presente en zonas tropicales de América del Sur y África.
La vacuna es segura y efectiva, con protección que se alcanza diez días después de su aplicación, según la Organización Mundial de la Salud.
____