fbpx
miércoles, septiembre 27, 2023
No menu items!

Congreso regresa a sesiones con muchas tareas pendientes y poco tiempo

Otras noticias

Con varias tareas pendientes, los legisladores regresan este lunes a sus labores, tras una semana de asueto, y se aprestan a seguir discutiendo el proyecto de jornadas ampliadas, que podría empantanarse más por las acciones del Frente Amplio.

A fin de mes termina el periodo de sesiones extraordinarias -el ejecutivo controla la agenda legislativa – y aún faltan 102 mociones que votar en la discusión de la Ley 4/3, además de otras propuestas urgentes de aprobar.

Los congresistas se fueron de vacaciones, y dejaron en 753 las mociones discutidas, en torno a esa iniciativa promovida por el Ejecutivo, pero las restantes 102 podrían elevarse aún más, en caso de que los frenteamplistas pidan reiterar varias decenas.

Si acaban las sesiones extraordinarias, y aún hay mociones pendientes, durante las ordinarias -que inician el 1 de agosto- tendría prioridad la ley 4/3; pero, toparía con la agenda de las fracciones, interesadas en adelantar otras propuestas.

Incluso el gobierno tiene otras prioridades -y el tiempo se agota-, entre ellas, los ¢4.100 millones para la contratación de 300 policías, y reforzar el Plan Costa Rica Segura, del Ministerio de Seguridad.

También, es urgente presentar una ley -antes de setiembre- para sacar a Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea, tal como se comprometió la actual administración; y ratificar un préstamo de $710 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, los legisladores tendrán libre el 24 de julio, porque al día siguiente sesionarán en Guanacaste, para conmemorar la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

El Universal de México: Costa Rica negocia con cárteles de Jalisco y Nueva Generación

Varios días después de que Costa Rica confirmara que el 2023 es el año con más asesinatos de toda su historia, el diario El Universal de México publicó que las autoridades del gobierno de Costa Rica han mantenido conversaciones con grupos narcotraficantes para reducir el número de asesinatos, a cambio de permitir el tráfico de drogas.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img