fbpx
martes, septiembre 16, 2025
No menu items!

Congreso ratificó en segundo debate el presupuesto de ¢12.26 billones para el otro año

Otras noticias

Tras una pequeña deliberación final, 38 congresistas votaron -en segundo debate- el presupuesto del gobierno para el año 2023, por un monto de ¢12.26 billones; con una reasignación de ¢81 mil millones para inversión en programas sociales.

La bancada oficialista, y una parte de los liberales, se opuso a la desviación del destino de esos fondos, inicialmente orientados para el pago de intereses de la deuda pública.

El 59.1% del presupuesto proviene de ingresos corrientes, entre ellos el IVA, renta, combustibles y otros; el 40.9% deberá financiarse con emisiones de títulos valores; según explicaron los congresistas.

La legisladora Paula Ramírez (LN), quien preside la Comisión de Hacendarios, dijo que el presupuesto se financia así: ¢ 7.25 billones, con ingresos corrientes y ¢ 5.1 billones con títulos de deuda interna.

Añadió que el servicio de la deuda consume el 46.7% del presupuesto, unos ¢5.7billones; el MEP un 20,6%. Ramírez agregó, que los regímenes de pensiones, con cargo al Presupuesto y el Ministerio de Trabajo, tienen un 15% adicional.

Estos cuatro programas concentran el 81,2% del Presupuesto de la República, mientras que el restante 18.8% se distribuye entre los otros 22 títulos presupuestarios.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Opinión | Con Sentido | Independencia es ser mejor persona

Cada 15 de setiembre repetimos la palabra libertad, como si bastara con nombrarla para que fuera cierta. Colgamos banderas, cantamos himnos, gritamos vivas. Y, sin embargo, la independencia sigue pendiente cuando el odio dicta la forma en que nos miramos.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img