fbpx
jueves, septiembre 18, 2025
No menu items!

Concesionarios de radio y televisión tendrían que pagar montos millonarios por el uso de frecuencias

Otras noticias

El presidente Chaves dejó claro que los concesionarios de las frecuencias de radio y televisión tendrán que pagar cánones consecuentes con el millonario negocio que tienen.

La aclaración surge después de que se diera a conocer una propuesta legislativa impulsada por los diputados Óscar Izquierdo del PLN y Daniela Rojas del PUSC.

En este caso, los montos a cobrar no superan los ocho salarios base, en el caso de televisión (alrededor de ¢3,6 millones), siendo que, a juicio del Ejecutivo, el monto proporcional a pagar debe ser de casi ¢78 millones al año.

La ley vigente de 1954 establece que los canales de televisión deben pagar por año un monto máximo de ¢120 mil por dicho canon, así como también ¢6 mil y ¢3 mil en el caso de las emisoras de radio FM y AM, respectivamente.

“Recordemos que este es un bien que es propiedad de todos los costarricenses. No pretendemos que una pequeña emisora de zona rural pague una suma millonaria, porque claramente su pauta es muy inferior a la que cobran medios como Telenoticias, donde un minuto y medio en la franja triple A vale varios millones de colones”, dijo Chaves.

El mandatario aclaró que en caso de que el proyecto de los legisladores avance, él lo estaría vetando, a la vez que sugirió que el cobro propuesto es inaceptable.

Asimismo, indicó que el Poder Ejecutivo trabajará en una propuesta de ley.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Caja pide a prestatarios hipotecarios mantener datos actualizados para mejorar transparencia

La Caja de Seguro Social solicitó a las personas con créditos hipotecarios mantener sus datos personales al día para recibir estados de cuenta mensuales por correo electrónico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img