fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Chaves no descarta impulsar una nueva Constitución Política

Otras noticias

El presidente Rodrigo Chaves no descarta la posibilidad de que Costa Rica cuente con una nueva Constitución Política.

La percepción de que el Estado está estancado y que la toma de decisiones es complicada hace que el mandatario considere la convocatoria de una Asamblea Constituyente, posiblemente a través de un referéndum.

Chaves señaló que el tema ha sido analizado por un grupo de abogados en conjunto con el gobierno, y hay sectores interesados en llevar a cabo este proceso.

Una Asamblea Constituyente implicaría cambios en las atribuciones y la interacción de los poderes de la República. 

Se podrían incluir en la discusión temas como la reelección presidencial, la revocatoria de mandato y las elecciones a medio periodo para nombrar a los diputados, entre otros.

“No me quiero involucrar en la convocatoria de un referéndum en estos momentos porque estamos ocupados sacando al país de lo que era una crisis inminente hace dos años. 

Hay mucha gente que quiere hacerlo. Discutimos con un grupo de abogados la posibilidad de una Asamblea Constituyente convocada a través de un referéndum, pero la Sala IV ya se manifestó y dijo que eso no lo van a permitir ellos, entonces, eso hay que pensarlo, yo no lo descarto. 

Es una decisión delicada, mucha gente se va a poner muy incómoda y va a ser una lucha a muerte. 

Como todas las cosas delicadas en la vida, lo estamos evaluando, lo estamos pensando (…) Hay grupos en este país que lo quieren y lo quieren pronto. 

Vamos a ver qué haremos cuando haya iniciativas más firmes, por ahora me reservo eso”, expresó Chaves.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img