Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
El treinta de noviembre es la celebración nacional a la marimba y el boyeo, que une comunidades para compartir música, tradición, identidad colectiva, memoria histórica y orgullo cultural.
El Ministerio de Cultura coordina actividades gratuitas que fortalecen vínculos comunitarios mediante presentaciones artísticas diversas, conversatorios especializados, exhibiciones tradicionales y espacios importantes de encuentro ciudadano.
La programación incluye sesteo tradicional, visitas guiadas, conciertos nocturnos significativos y muestras artesanales que destacan la creatividad vinculada al patrimonio costarricense relacionado con el boyeo ancestral.
Las autoridades resaltan que estas actividades impulsan participación inclusiva, fomentan diálogo intergeneracional y permiten comprender mejor la riqueza cultural que define la identidad nacional costarricense.
El domingo desfilarán más de 150 yuntas recorriendo La Sabana para reafirmar tradición viva sostenida por familias comprometidas con preservar costumbres rurales esenciales.
El recorrido mostrará carretas decoradas, yugueros experimentados, marimbas resonantes y comunidades celebrando un legado cultural compartido que permanece vigente actualmente.
La UNESCO reconoció hace veinte años al boyeo y la carreta como patrimonio invaluable que fortalece profundamente identidad cultural costarricense contemporánea.
_____






