Estudiantes del Colegio Técnico Profesional Las Palmitas de Limón, ganaron la edición 2024 del programa "La Compañía", con su empresa TICObiohep, desarrollando envases comestibles a base de papa y plátano.
El Ministerio de Agricultura ayudará a 714 productores orgánicos, y en transición, con incentivos económicos por beneficios ambientales agropecuarios; la mayoría de los productores son de territorios indígenas en Turrialba y Talamanca.
El Ministerio de Economía, anunció el lanzamiento de “Pongámosle a su Pyme”; este programa busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en todo el país.
El Ministerio de Economía, y el Instituto de Desarrollo Rural, abrieron una convocatoria para capacitar a 25 mipymes rurales; las postulaciones serán hasta el 22 de setiembre.
Un nuevo proyecto de ley, presentado por el Colegio de Abogados y el movimiento "Borrón y Cuenta Nueva", ampliaría la condonación de deudas, para trabajadores independientes.
Las asociaciones de desarrollo tienen hasta el 17 de setiembre, para postularse al programa Comunidades BAC y Fondo Impacto, y financiar proyectos productivos en las comunidades, bajo la Ley N° 3859.
Mediante una beca del INA, diez pymes costarricenses participaron en el Congreso Health Benefits Nation 2024 en Nashville, para promover al país como destino de turismo médico.
El centro comercial Oxígeno, celebrará el 203 aniversario de la Independencia, con una feria de emprendedores y actividades culturales, con más de 50 expositores.
El Ministerio de Economía y el Instituto de Desarrollo Rural, lanzaron un programa gratuito de capacitación para mipymes agroindustriales, en zonas rurales, con postulaciones abiertas hasta el 15 de setiembre.