La empresa Autotransportes Raro S.A. dejó de operar la ruta San José - Barrio Luján, debido a la baja demanda de pasajeros y el aumento del transporte informal.
Costa Rica sube al sexto lugar en el ranking mundial de felicidad
Costa Rica avanzó siete puestos en el Reporte Mundial de Felicidad 2025, pasando del puesto 13 al 6, y se mantiene como el país más feliz de América.
El informe mide satisfacción ciudadana, esperanza de vida y PIB per cápita. El país obtuvo una calificación de 7.274 puntos, su nivel más alto en la última década.
Costa Rica quedó 462 puntos por debajo de Finlandia, que lidera el ranking por octavo año consecutivo, y 5.910 puntos por encima de Afganistán, el último en la lista.
La calificación promedio mundial fue de 5.578 puntos, destacando a Costa Rica como una de las naciones con mayor bienestar.
Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Tras 3 años de colaboración, el proyecto "Cobertura Sanitaria y Acceso al Empleo Decente para la Población Migrante, Refugiada y Solicitante de Refugio, en Condiciones de Vulnerabilidad, en Costa Rica"...
Ocupación laboral aumentó en 120 mil personas según datos de INEC
El empleo en Costa Rica aumentó en 120.000 personas, entre noviembre de 2024 y enero de 2025, según el INEC.
El crecimiento benefició principalmente a mujeres, con la creación de 86.000 nuevos puestos en este periodo.
La población ocupada alcanzó 2,24 millones de personas, reflejando un incremento significativo respecto al año anterior.
Los sectores con mayor ocupación son comercio y reparación (17,3%), enseñanza y salud (11,1%) y actividades administrativas (10,8%).
Los hombres trabajan en mayor proporción en agricultura (13,2%) e industria manufacturera (11,6%).
Las mujeres se concentran en enseñanza y salud (19,4%), comercio y reparación (16,2%) y labores domésticas (11,4%).