La plataforma china de videos TikTok, criticada por su poder "adictivo" entre los jóvenes, implementará dentro de unas semanas un sistema de avisos sistemáticos tras 60 minutos de conexión para todos los usuarios que hayan declarado tener menos de 18 años.
El cielo costarricense será el marco en el cual los planetas Júpiter y Venus estarán uno junto al otro -casi “tocándose”- al inicio de la noche de este miércoles 1 de marzo, según informó Alejandra León-Castellá de la Fundación CIENTEC.
La Corte Suprema de Estados Unidos revisará esta semana una ley que desde hace más de un cuarto de siglo protege a las empresas tecnológicas de demandas por contenido publicado por sus usuarios, y su decisión podría revolucionar internet.
Meta, la empresa matriz de Instagram, dijo el jueves que decenas de millones de personas usan esa red social en Irán, a pesar de que el gobierno de la república islámica impuso severas restricciones a internet debido a la ola de protestas.
Una conferencia mundial de la Unesco sobre desinformación e incitación al odio abrió este miércoles en París con la participación de representantes de empresas, de la sociedad civil y de gobiernos y en la que se leyó una carta del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.
Después de los usuarios de Twitter, los de las plataformas de Meta (Facebook e Instagram) podrán lucir un distintivo azul que garantice su autenticidad y promover mejor sus mensajes por una docena de dólares mensuales.
Ucrania prometió el viernes lograr la victoria contra Rusia "este año" y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto armado en Europa más largo desde la Segunda Guerra Mundial.
Un jugador enmascarado, una carta que expulsa a un rival, presidentes que lanzan penales o el propio Gerard Piqué opinando sobre una regla votada por el público. En la Kings League, la competición con la que el exfutbolista triunfa en internet, no pueden dejar de pasar cosas.
Como si se tratara de un buen estudiante, el país mejoró su nota de calificación de riesgo país, y pasó de B a B+; la agencia Standard&Poors (S&P) premió la disciplina fiscal de Costa Rica y reajustó la valoración.
La finca Hersaca Tres Marías , en Birrí, padece una drástica reducción de cogedores de café nicaragüenses --el grueso de su mano de obra-- que se marcharon a Estados Unidos.
El presidente Rodrigo Chaves aseguró que la investigación del Ministerio Público es “un montaje”; argumentó que se fundamenta en supuestas inconsistencias del testimonio de Christian Bulgarelli, “testigo de la Corona” en el Caso BCIE.