Trabajadores con más tiempo para sus bebés o el autocuidado y empresas más productivas: la nueva semana laboral de 40 horas aprobada por Chile comienza a transformar a la sociedad con una de las economías más liberales de América Latina.
El Everest espera una cifra récord de escaladores esta temporada, con un millar de personas que aspiran a alcanzar los 8.849 metros de la cima más alta del mundo, en una costosa y peligrosa ascensión debido a las aglomeraciones y el cambio climático.
Carlos III, que será coronado el 6 de mayo, era uno de los miembros menos apreciados de la realeza británica hasta que subió al trono, y aunque su popularidad mejoró enfrenta ahora el reto de pilotar una complicada modernización monárquica.
El economista de derecha Santiago Peña, del gubernamental Partido Colorado, ganó este domingo por amplio margen las presidenciales de Paraguay, frente al opositor Efraín Alegre, tras una campaña marcada por acusaciones de corrupción contra el oficialismo.
El expresidente panameño Martín Torrijos inició este viernes su campaña para retornar al poder en las elecciones de 2024, esta vez como candidato de un partido diferente al oficialista PRD fundado por su padre.
Detrás del fenómeno ChatGPT se esconden decenas de miles de costosos y sofisticados chips electrónicos, que se han convertido en un gran problema para los gigantes tecnológicos que participan en la carrera por la inteligencia artificial (IA), desde Silicon Valley hasta Taiwán.
Antes encarcelado por asesinato, Cao Yongsheng se gana ahora la vida cuidando de los muertos gracias a un programa de rehabilitación en China que da a estos criminales una segunda oportunidad como trabajadores funerarios.
Los combates siguieron asolando Jartum y la región occidental de Darfur este viernes, a pesar de que el ejército sudanés y los paramilitares prorrogaron una tregua que busca poner fin a un conflicto que ya dejó más de 500 muertos en dos semanas.
La industria de la ropa usada se afianza en Centroamérica por la combinación de las necesidades de una mayoría de población de escasos recursos y las tendencias globales por el reciclaje y reutilización de prendas, según un informe presentado este viernes en Costa Rica.
"Jesús me dijo que el trabajo que me había encomendado terminó", explicó el pastor Paul Mackenzie Nthenge al cerrar en 2019 la Iglesia Internacional de las Buenas Noticias cerca del pueblo costero keniano de Malindi.