El Ministerio de Educación prepara cambios en las normas sobre apariencia y conducta en centros educativos. Las modificaciones entrarían a regir en 2026, tras aprobación del Consejo Superior de Educación (CSE).
MEP suspende lecciones en Puntarenas y Occidente por lluvias e inundaciones
El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció la suspensión de lecciones este lunes 6 de octubre en centros educativos afectados en Puntarenas y Occidente.
La medida se adoptó ante las intensas lluvias recientes que han generado inundaciones, deslizamientos y problemas de acceso a varias comunidades en estas regiones.
El MEP explicó que la decisión se basa en la alerta #33 emitida por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) debido a la saturación de los suelos.
La suspensión busca proteger la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo que enfrentan riesgos por las condiciones climáticas adversas en las zonas afectadas.
La determinación se tomó en coordinación con autoridades locales, direcciones regionales y comités municipales de emergencia que vigilan la situación en tiempo real.
La medida aplica únicamente en centros educativos de las Direcciones Regionales de Puntarenas y Occidente, que presentan mayor afectación tras las lluvias intensas.
El MEP reiteró que se mantendrá en constante monitoreo para determinar si la suspensión debe extenderse o modificarse según la evolución del clima.
La institución llamó a estudiantes, docentes y familias a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de la CNE.
El informe Panorama de la Educación 2025 de la OCDE ubicó a Costa Rica entre los países con mayor rezago educativo en secundaria, junto a México, Perú, Sudáfrica e India.
El Ministerio de Educación analiza una medida que prohibirá el uso de teléfonos celulares en aulas a partir del 2026; la propuesta fue impulsada por el ministro Leonardo Sánchez.
El ministro de Educación, José Leonardo Sánchez, aseguró que no debe prohibirse totalmente el uso de celulares en aulas; defendió condicionarlo a fines pedagógicos bajo aprobación docente.
La Universidad Estatal a Distancia anunció que la matrícula del tercer cuatrimestre 2025, se efectuará del 25 al 30 de agosto, exclusivamente mediante la plataforma digital institucional.
La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, lanzó fuertes críticas este lunes a Fabricio Alvarado, diputado y candidato presidencial de Nueva República, exigiendo su renuncia.