El 72 por ciento de los bienes y servicios aumentó de precio, sobre todo en el rubro de alimentos, bebidas no alcohólicas y transporte; solo un 18 bajó el costo y un 10 por ciento se mantuvo estable.
En el mes de la Contaduría Pública, el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPA) ofrecerá dos conversatorios sobre la incursión de las Normas Internacionales de Sostenibilidad.
La obligación de agregar Informes de Sostenibilidad a los reportes financieros, está en proceso de consulta por parte de la Fundación de Estándares Internacionales de Reportes Financieros (IFRS).
El Ministerio de Hacienda prorrogó hasta el 15 de noviembre 2022 para que las Sociedades Inactivas presenten su Declaración de Impuesto sobre la Renta, de los periodos 2020 y 2021.
El miércoles se firmaron dos decretos ejecutivos, que derogan los decretos N° 38884-MEIC y N° 39763 MAG-MEIC-COMEX, eliminando el precio de referencia al productor, así como la fijación de los precios al consumidor final.
Aunque la cantidad de tarjetas de crédito bajó en 114,767 unidades, 4.3 por ciento; el monto de la deuda global, en dólares y colones, subió en 43,682 millones de colones; 3.1 por ciento.
“Unos llenan el tanque y otros vienen por puñitos”, así describió un pistero -en una gasolinería- la reacción de los ticos ante la escalada en el precio de los combustibles, uno de los efectos mundiales de la guerra Rusia-Ucrania.
Un análisis realizado por el Observatorio Económico y Social de la Escuela de Economía (OES-UNA), en relación con el incremento de los intereses, derivado de la Tasa de Política Monetaria (TPM), determinó que las medidas adoptadas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), tendrán un fuerte efecto en la producción local, que indudablemente se verá afectada de forma negativa.
Expertos de Coopecaja brindan consejos para administrar mejor el dinero ante el comportamiento del dólar, además del aumento en los precios de los combustibles y de los artículos de uso diario que afectan negativamente la economía de los hogares.
El presidente Rodrigo Chaves aseguró que la investigación del Ministerio Público es “un montaje”; argumentó que se fundamenta en supuestas inconsistencias del testimonio de Christian Bulgarelli, “testigo de la Corona” en el Caso BCIE.