El presidente de la República anunció medidas para atender a las comunidades afectadas por las condiciones climáticas, y declaró tres días de duelo nacional, en solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos.
La Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) activa y cercana a las costas del pacífico de Costa Rica, en conjunto con factores locales como temperaturas matutinas cálidas e ingreso de brisas marinas;
propiciarán en horas de la tarde y parte de la noche, desarrollos nubosos y a su vez potenciarían fuertes lluvias y tormenta eléctrica.
El Instituto Metereológico (IMN) informa sobre condiciones inestables presentes en la atmósfera alta al sur de Centroamérica. Lo cual, sumado a factores locales, favorece la generación de precipitaciones de intensidad y distribución variable para esta tarde en nuestro país.
Según reporte del Instituto Metereológico (IMN), esta semana la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) seguirá sobre Costa Rica, como es característico en setiembre, pero continuará con un comportamiento desorganizado.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó 82 incidentes por inundación tras las lluvias provocadas por el paso de la Onda Tropical #30 durante el fin de semana.
El alto contenido de humedad presente en la atmósfera sobre la región centroamericana, propiciarán en este día condiciones inestables idóneas para la presencia de nubosidad y precipitaciones en nuestro país, según reporte del Instituto Metereológico Nacional (IMN).
La onda tropical #29 se traslada sobre el oeste de Panamá y se estima la incursión hacia nuestro país a inicios de la tarde, así lo informó el Instituto Metereológico (IMN).
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.