Un proyecto que permitiría la instalación de centros de recarga, para vehículos eléctricos, por parte del sector privado recibió el apoyo en la Comisión de Ambiente, en la Asamblea.
Los Ministerios de Ambiente, el de Cultura y el Municipio Josefino, firmaron una carta de intenciones, para definir el futuro del área donde se ubicó el zoológico Simón Bolívar, y transformarlo en un espacio natural urbano.
En medio del aumento en la generación térmica a nivel nacional, algunas empresas costarricenses apuestan por fuentes de energía renovable, para reducir su dependencia.
Costa Rica carece de indicios relacionados con sobrepoblación de cocodrilos, según estudios del experto, Iván Sandoval, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional.
El Ministerio de Economía participará en una campaña internacional, organizada por la OCDE, enfocada en la seguridad de productos que utilizan baterías de iones de litio.
Durante octubre, Costa Rica llevará a cabo su tercer "RAEE-TÓN" de este año, el cual consiste en una campaña para recolectar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro Energético, y los expertos destacan la importancia de utilizar tecnologías en el hogar, que contribuyan al ahorro energético y reduzcan la factura eléctrica.
El Ministerio de Ambiente y la Universidad de Costa Rica, negocian la creación de un jardín botánico, en los 26.000 metros cuadrados que ocupaba el Zoológico Simón Bolívar, desalojado en mayo pasado.
La Defensoría de los Habitantes, emitió una alerta a la Municipalidad de Talamanca, recomendando suspender cualquier acto de aprobación, del Plan Regulador Costero del distrito de Cahuita.
Coopavegra impulsa el desarrollo económico en Palmares; colocó ¢1.600 millones del Sistema Banca para el Desarrollo, mediante su programa Unidad MIPYME, para apoyar pequeñas y medianas empresas locales.