Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Ministerio de Salud informó que el país registra una disminución de casos autóctonos de malaria, con solo 11 reportados a la fecha, lo que representa una reducción del 94,5% respecto al mismo periodo de 2024.
Este logro es resultado de la búsqueda activa de casos, diagnóstico oportuno y tratamiento inmediato en zonas de transmisión y áreas de riesgo.
Gracias a estos esfuerzos, Costa Rica se perfila como el tercer país de Centroamérica en eliminar la enfermedad, después de El Salvador y Belice.
Desde 2023, el país implementa estrategias aceleradoras como la administración masiva de medicamentos, la capacitación de agentes comunitarios de salud que realizan pruebas en sitios de difícil acceso y el uso de pruebas rápidas de diagnóstico.
Además, el país será pionero en la región al introducir la tafenoquina, un tratamiento de dosis única que acelera la cura de la malaria.
La ministra de Salud, Mary Munive, destacó que esta herramienta permitirá prevenir reintroducciones del parásito vivax y consolidar el camino hacia la eliminación de la enfermedad en Costa Rica.
_____