fbpx
lunes, julio 28, 2025
No menu items!

Cae la tasa de matrimonios y baja deseo de tener hijos

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA.

La Encuesta Nacional de Hogares 2023 del INEC, reveló que el 55% de las personas mayores de edad se consideran solteras; además, solo un 38% de los hombres y un 33% de las mujeres de entre 18 y 35 años desean tener hijos.

En 2012, la cifra de personas solteras era del 50%; la tendencia actual refleja una transformación en los estilos de vida, preferencias personales y prioridades económicas, según explicaron especialistas.

“Estamos frente a una generación que está más centrada en su desarrollo personal; valoran la libertad y el crecimiento profesional”, comentó Andrea Vargas, socióloga de la UCR.

Según datos del Registro Civil, en 2011 se registraron 24.480 matrimonios y 11.736 divorcios; en 2023, hubo solo 13.600 matrimonios y 11.343 divorcios, una caída que evidencia una menor importancia otorgada al matrimonio.

Además, el 24% de las mujeres entre 30 y 34 años no ha tenido hijos; la cifra aumenta al 31% en mujeres de 35 a 39 años sin descendencia.

La psicóloga familiar Laura Rivas explica que “la presión económica, la inestabilidad laboral y el deseo de independencia influyen en la decisión de postergar o no tener hijos”.

Para muchos jóvenes, la maternidad y paternidad representan cargas emocionales y financieras difíciles de asumir; la reducción en el número de hijos impacta también la planificación demográfica del país.

Según proyecciones del INEC, la población de Costa Rica comenzará a decrecer en los próximos años si la tendencia continúa; esto afectaría sistemas como pensiones y seguridad social.

Los expertos consideran urgente promover políticas públicas que apoyen la conciliación entre vida laboral y familiar, así como garantizar servicios de salud reproductiva accesibles y educación afectivo-sexual integral.

Algunos proponen fomentar el acceso a vivienda, guarderías y trabajo flexible para revertir la baja natalidad; sin embargo, también destacan que el Estado debe respetar el derecho individual a decidir si tener hijos o no.

La sociedad costarricense se encuentra en un punto de inflexión, donde los modelos tradicionales de familia están siendo cuestionados y reemplazados por nuevas formas de convivencia y realización personal.


_____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Opinión | Importar o producir comida: la decisión que define nuestro futuro

Vivimos una época en que los grandes discursos económicos exaltan al consumidor como el rey de la economía. Pero, ¿qué pasa si ese consumidor deja de producir?
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img