fbpx
miércoles, octubre 22, 2025
No menu items!

Bukele propone reforma al sistema penal de Costa Rica tras visita a La Reforma

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sugirió a Costa Rica realizar una reforma integral al sistema penal tras visitar La Reforma.

Bukele se comprometió a hacer un diagnóstico del sistema penitenciario costarricense, y entregar recomendaciones al gobierno de Rodrigo Chaves para mejorar.

Afirmó que el sistema penal debe estar completamente bajo control gubernamental, indicando que la administración de las penas corresponde únicamente al Estado.

Durante su visita junto a Chaves, Bukele cuestionó la permisibilidad en cárceles costarricenses, donde los reos tienen acceso a internet y televisión.

El mandatario salvadoreño consideró inadecuado que los presos gocen de beneficios como visitas íntimas y un régimen alimenticio específico dentro de prisión.

Bukele expresó que el costo anual de un preso no debería exceder $2.100, comparado con el gasto actual en Costa Rica.

Aseguró que “sería injusto que un preso viva con más, eso sería prácticamente un robo al trabajador tico honesto”.

Chaves reveló que actualmente un reo cuesta $1.200 mensuales en Costa Rica, lo que Bukele calificó como “injusto para los costarricenses”.

Bukele también criticó que los reos tengan acceso a información exterior, lo cual, en su opinión, debería estar más restringido.

Recordó que, en El Salvador, antes se organizaban fiestas en las cárceles y hasta eran transmitidas por internet por los reos.

Para Bukele, las cárceles no deben ser “cuarteles generales del crimen”, sino espacios que separen a quienes representan amenazas sociales.


____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Laura Fernández lidera encuesta del CIEP con 25% de apoyo; indecisos alcanzan el 55%

Laura Fernández, candidata del partido Pueblo Soberano (PPSO), encabeza la intención de voto con un 25% entre quienes ya decidieron sufragar.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img