Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Banco Central estimó que más de 2.000 buses contarán con pago electrónico y se realizarán 200.000 transacciones antes de finalizar el año.
Actualmente, 1.600 unidades de 50 empresas de la Gran Área Metropolitana permiten pagos con tarjeta; 30 por ciento de los usuarios lo utilizan, dijo Carlos Melegatti.
En el caso del tren, más del 50 por ciento de los pasajeros usan esta modalidad. En San José, casi todas las rutas lo permiten.
Solo falta integrar las rutas de Pavas. En la GAM se concentra el 80 por ciento de los usuarios de autobús del país, según el BCCR.
Las autoridades planean extender el sistema fuera de la GAM en los próximos meses y cubrir todo el país en un plazo de 4 años.
Ante denuncias por cobros dobles, el BCCR aclaró que eran cargos agrupados por múltiples viajes; ahora, se aplican en tiempo real.
Este martes se sumaron 109 unidades de 7 empresas en Cartago, con rutas que movilizan a más de 400.000 pasajeros.
Aún está pendiente la sectorización con rutas troncales; la ARESEP debe definir el modelo tarifario y aprobarlo en setiembre.
El primer plan piloto de sectorización será en Santo Domingo-Tibás; luego seguirán San Francisco de Dos Ríos, Moravia-Paracito y Guadalupe-Coronado.
Las autoridades aseguran que no habrá doble pago en los transbordos; un solo pasaje cubrirá el viaje completo hasta San José.
_____