En medio del aumento en la generación térmica a nivel nacional, algunas empresas costarricenses apuestan por fuentes de energía renovable, para reducir su dependencia.
El Ministerio de Salud actualizó las zonas de riesgo para la fiebre amarilla; ahora se considera todo el territorio de los países afectados, sin excepciones regionales.
El bloque sindical presentó una propuesta de ajuste salarial para el sector privado, ante el Consejo Nacional de Salarios, solicitando un incremento del 4.37%, para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
El Banco Popular brindará facilidades a clientes de Coopeservidores, con ahorros superiores a ₡6 millones; durante octubre y noviembre, no se ejecutarán cobros judiciales, y se reintegrarán intereses moratorios acumulados.
Los cartagineses deberán lidiar con largas presas, por al menos tres semanas más, debido al cierre del puente del río Taras, tras un hundimiento provocado por las fuertes lluvias.
Costa Rica carece de indicios relacionados con sobrepoblación de cocodrilos, según estudios del experto, Iván Sandoval, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional.
La Sala Constitucional, declaró que el portal ATV, del Ministerio de Hacienda es accesible para personas con discapacidad visual, permitiendo el uso de lectores de pantalla para facilitar los trámites tributarios.
El periodista Richard Molina Mesén falleció este martes 11 de noviembre, según confirmó fuentes de El GuardiánCR, el periódico que fundó y dirigió el comunicador.