Costa Rica debe darle la espalda a los combustibles contaminantes, a la vez que promueve el uso de energías limpias y renovables, según los expresidentes Laura Chinchilla, Abel Pacheco, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado.
El nuevo precio de las visas americanas, que pasó de $160 a $185, comenzará a regir desde el 15 de junio, según informó el sitio web de la Embajada Americana en Costa Rica.
La ciencia ficción llegó a la Asamblea Legislativa; un grupo de cinco diputados de varias fracciones pidió al Chat GPT4 que construyera el texto de un proyecto de ley, para regular la Inteligencia Artificial (IA), en Costa Rica.
El Instituto Metereológico Nacional (IMN) prevé un ambiente húmedo e inestable para este miércoles, con mayor presencia de nubosidad, desde tempranas horas de la mañana, para la vertiente Pacífico y el Valle Central.
El Chat GPT advierte que el derrotero que siga la Inteligencia Artificial (IA) dependerá de los límites y preceptos éticos que gobiernos, organizaciones, empresas y otros actores delimiten.
Las personas con algún grado de riesgo ya pueden vacunarse contra la influenza estacional. Hipertensos, cardiópatas, personas con obesidad, niños y adultos mayores, entre otros, son los objetivos del Ministerio de Salud.
Los periodistas costarricenses celebran este martes 30 de mayo el Día Nacional del Periodista Costarricense, según una declaratoria ejecutiva del 2010, que establece dicha efeméride.
Varias fracciones -con excepción de liberacionistas y frenteamplistas- negocian una moción al proyecto de jornadas acumulativas, o ley 4/3, para que los trabajadores -de manera voluntaria- puedan laborar un día extra al horario semanal.
En presencia de los presidentes del poder legislativo, Rodrigo Arias, y del judicial, Orlando Aguirre; Rodrigo Chaves firmó la Ley contra el Crimen Organizado, aprobada en segundo debate en el Congreso, con amplia mayoría parlamentaria.
Lluvias que podrían alcanzar los 100 mm de precipitación, sumado a fuertes vientos, tormentas sobre las montañas y riesgos de inundaciones son los efectos previsibles, por el paso de la Onda Tropical No. 3.
El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó la solicitud de adición y aclaración presentada por el presidente Rodrigo Chaves, quien había planteado 18 preguntas tras ser responsabilizado por el TSE, de afectar el derecho al voto libre con sus declaraciones.