fbpx
jueves, septiembre 25, 2025
No menu items!

Aresep alerta rezago tecnológico en medidores eléctricos de Costa Rica

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

Más del 44,5% del parque de medidores eléctricos opera con tecnología obsoleta, lo que dificulta monitorear y corregir fallas oportunamente.

La ARESEP detalló que solo el 40% de los medidores permite lectura y desconexión remota, limitando las capacidades de respuesta técnica.

Durante el 2024 los usuarios experimentaron en promedio 7,63 interrupciones del servicio eléctrico superiores a cinco minutos de duración.

Aunque el número de cortes disminuyó, la duración promedio aumentó a 9 horas y 55 minutos, según el informe oficial.

La calidad del servicio varía según empresa distribuidora, condiciones geográficas y gestión comercial; el ICE y JASEC tienen mayores índices de fallas.

ARESEP solicita a las compañías planes de acción para modernizar infraestructura, proteger la fauna, podar vegetación y optimizar la operación eléctrica.

El informe completo con recomendaciones y diagnósticos se encuentra disponible para consulta en el sitio web oficial de la Autoridad Reguladora.


____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán

Presidente Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán El presidente Rodrigo Chaves inauguró escáneres antidrogas en Caldera y Moín, aunque estos no entrarán en funcionamiento inmediato por ajustes y calibración pendientes. Chaves, acompañado del ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que la inauguración se adelantó debido a las restricciones del Tribunal Electoral durante el periodo de campaña. El TSE recordó la prohibición de difundir anuncios oficiales sobre obras públicas en plataformas digitales de instituciones estatales desde el 1.º de octubre. Los escáneres de tecnología avanzada, con sistemas de Inteligencia Artificial, fueron donados por el gobierno de Estados Unidos con una inversión de $19,5 millones. El mandatario aseguró que los equipos estarán funcionando en un plazo máximo de dos semanas, como parte de un esfuerzo nacional contra el narcotráfico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img