Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que el exmagistrado Celso Gamboa vendía información de investigaciones antinarcóticos a narcotraficantes mediante su red de contactos en el gobierno.
Según el reporte, Gamboa sobornaba policías y funcionarios para facilitar el transporte de cocaína en el país. Además, colaboraba con reconocidos capos locales como Gilbert Bell Fernández, alias Macho Coca, y Alejandro Arias Monge, alias Diablo.
La OFAC también lo vinculó con Alejandro James Wilson, alias Turesky, y Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, ambos ligados a redes de narcotráfico y lavado de dinero en Costa Rica y el Caribe.
El exconvicto López fue detenido en junio con fines de extradición a Estados Unidos, mientras que James Wilson, según el OIJ, lideraba una red que incluso intentó negocios con el exdiputado Óscar Cascante.
En abril, Washington ofreció una recompensa de $500.000 por información sobre Arias Monge, considerado por la DEA como el fugitivo más buscado de Costa Rica y cabecilla de una organización transnacional.
______