fbpx
jueves, septiembre 25, 2025
No menu items!

Usuarios de condominios enfrentan incertidumbre sobre reglas de facturación actual

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet

Acueductos expresó preocupación por la falta de claridad en la facturación de servicios para condominios y residenciales con medidor único.

Varios cambios en las normas de ARESEP desde marzo 2024 generaron alzas excesivas en facturas, y posteriores suspensiones temporales de nuevas metodologías.

La Intendencia de Agua emitió una estructura tarifaria distinta en noviembre, pero con inconsistencias respecto a otras disposiciones regulatorias vigentes.

La incertidumbre jurídica afecta a operadores y usuarios; el AyA exige reglas claras para proteger derechos y brindar servicios estables y eficientes.

La respuesta de ARESEP se espera para finales del mes; usuarios continúan enfrentando cobros inestables y falta de certidumbre normativa regulatoria.

El subgerente del AyA, Alejandro Calderón, insistió en que estas ambigüedades afectan directamente a miles de clientes y a operadores públicos.


_____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán

Presidente Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán El presidente Rodrigo Chaves inauguró escáneres antidrogas en Caldera y Moín, aunque estos no entrarán en funcionamiento inmediato por ajustes y calibración pendientes. Chaves, acompañado del ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que la inauguración se adelantó debido a las restricciones del Tribunal Electoral durante el periodo de campaña. El TSE recordó la prohibición de difundir anuncios oficiales sobre obras públicas en plataformas digitales de instituciones estatales desde el 1.º de octubre. Los escáneres de tecnología avanzada, con sistemas de Inteligencia Artificial, fueron donados por el gobierno de Estados Unidos con una inversión de $19,5 millones. El mandatario aseguró que los equipos estarán funcionando en un plazo máximo de dos semanas, como parte de un esfuerzo nacional contra el narcotráfico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img