Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Tribunal Supremo de Elecciones instruyó al Ministerio de Ciencia a no modificar el modelo de frecuencias de radiodifusión, antes de las elecciones presidenciales 2026.
Según el TSE, cualquier cambio podría afectar el acceso de los electores a la información política; esto pondría en riesgo la equidad.
La medida responde a una consulta de Canara; el Tribunal prioriza el acceso ciudadano a medios para tomar decisiones informadas.
El órgano electoral destacó la importancia del pluralismo informativo; garantiza el ejercicio del voto como un derecho ciudadano.
La resolución considera que el acceso a medios de comunicación permite a los partidos políticos difundir ideas y propuestas libremente.
El Tribunal indicó que el proceso electoral depende de una comunicación abierta; mantener las condiciones actuales es fundamental para la democracia.
El Micitt deberá mantener el esquema actual de frecuencias hasta después de la jornada electoral del 2026; esto garantiza estabilidad.
Los magistrados indicaron que modificar frecuencias en este periodo, podría perjudicar el financiamiento público de partidos políticos.
_____