Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) inició la campaña electoral sin contar con un marco regulatorio sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), herramienta que representa un desafío creciente en la lucha contra la desinformación de cara a las elecciones de 2026.
Así lo confirmó el vocero del TSE, Gustavo Román, durante el taller “Del laboratorio a la campaña: inteligencia artificial y desinformación en elecciones”.
Román explicó que, aunque en 2023 el TSE presentó varios proyectos de ley para modernizar la normativa electoral, solo uno fue aprobado, relativo al financiamiento político. Las iniciativas sobre IA y propaganda digital quedaron sin avanzar.
El Tribunal lamentó que estas reformas no pudieran entrar en vigor antes de los comicios.
Entre las propuestas pendientes figuraba una impulsada por los diputados Vanessa Castro y Carlos Felipe García para regular el uso de la IA en la propaganda electoral.
_____