Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Primero y veinticinco de diciembre serán los últimos feriados nacionales del año; el primero corresponde al Día de la Abolición del Ejército, feriado no obligatorio que permitirá disfrutar un descanso nacional prolongado.
El veinticinco es el día de Navidad, feriado obligatorio que garantiza pago completo para todas las personas trabajadoras del territorio, indican fuentes del Ministerio de Trabajo.
Los feriados no obligatorios requieren que los empleadores paguen un día adicional sencillo a quienes laboren durante la fecha correspondiente.
Las personas que realicen horas extra durante un feriado no obligatorio deberán recibir remuneración triple según lo establecido por normativa.
Quienes trabajen en actividades no comerciales deberán recibir el pago únicamente si laboran ese día, conforme lo indica la legislación.
Las personas que no trabajen durante un feriado recibirán el salario regular sin descuentos, siempre que pertenezcan a centros laborales.
Estos lineamientos permitirán que las personas trabajadoras conozcan sus derechos y obligaciones durante los feriados restantes del año.
_____






