Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El Ministerio de Salud confirmó este domingo un caso positivo de fiebre amarilla, tras los resultados emitidos por el laboratorio del Inciensa.
Se trata de una mujer estadounidense de 29 años, procedente de la región amazónica del Perú, quien ingresó al país el 8 de octubre.
Según las autoridades sanitarias, la paciente no contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla exigida a viajeros provenientes de zonas endémicas.
“La paciente presentó signos compatibles con la enfermedad y, tras recibir atención inicial en un hospital privado, se confirmó el diagnóstico”, indicó Salud.
Actualmente, la mujer permanece internada en un hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), bajo vigilancia médica especializada.
El Ministerio agregó que la afectada viajó acompañada de una mujer que sí contaba con la vacuna y cuyo resultado fue negativo.
Las autoridades sanitarias coordinaron medidas de seguimiento epidemiológico y reforzarán los controles en aeropuertos y fronteras del país.
Este caso representa el primero confirmado de fiebre amarilla en Costa Rica desde 1956, según el registro oficial del Ministerio de Salud.
La cartera recordó que la vacuna es el principal mecanismo de prevención para quienes viajen a regiones donde circula el virus.
Además, instó a la población a mantener las medidas de control contra los mosquitos transmisores y acudir al médico ante síntomas sospechosos.
_____