fbpx
jueves, septiembre 25, 2025
No menu items!

Rechazan reactivar programa de sexualidad afectiva pese a presión de la Defensoría

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

El Ministerio de Educación descartó retomar el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral, a pesar de la insistencia institucional por su reinstauración.

Según esa dependencia, el Consejo Superior de Educación es el único órgano con autoridad para definir contenidos curriculares del sistema educativo nacional.

El Gobierno defendió su decisión con base en legitimidad técnica y el respeto a derechos humanos, avalado por la Sala Constitucional.

La institución aseguró que el nuevo Programa de Educación para la Paz y la Convivencia cumple requisitos académicos, sociales y constitucionales establecidos previamente.

La Defensoría había solicitado reinstaurar el programa anterior; sin embargo, el Ejecutivo consideró esa solicitud como una presión fuera de competencia.

“El Gobierno no aceptará imposiciones ideológicas”, declaró en un comunicado oficial, reafirmando compromiso con valores costarricenses y la formación integral de estudiantes.


_____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán

Presidente Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán El presidente Rodrigo Chaves inauguró escáneres antidrogas en Caldera y Moín, aunque estos no entrarán en funcionamiento inmediato por ajustes y calibración pendientes. Chaves, acompañado del ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que la inauguración se adelantó debido a las restricciones del Tribunal Electoral durante el periodo de campaña. El TSE recordó la prohibición de difundir anuncios oficiales sobre obras públicas en plataformas digitales de instituciones estatales desde el 1.º de octubre. Los escáneres de tecnología avanzada, con sistemas de Inteligencia Artificial, fueron donados por el gobierno de Estados Unidos con una inversión de $19,5 millones. El mandatario aseguró que los equipos estarán funcionando en un plazo máximo de dos semanas, como parte de un esfuerzo nacional contra el narcotráfico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img