fbpx
viernes, agosto 22, 2025
No menu items!

Programa de tamizaje metabólico neonatal ha prevenido discapacidades en más de 1,600 niños

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

Desde marzo de 1990 hasta diciembre de 2024, el Programa Nacional de Tamizaje Metabólico Neonatal evaluó 2 140 610 niños y diagnosticó tempranamente 1 604 casos de 29 enfermedades.

Bajo el lema “Gotita de sangre, tesoro de vida”, el programa resaltó la importancia de detectar enfermedades metabólicas hereditarias y trastornos relacionados mediante pruebas de laboratorio.

La directora del laboratorio, doctora Mildred Jiménez, afirmó que el tamizaje neonatal permite generar atención médica oportuna y prevenir discapacidades y daño en la salud de recién nacidos.

El procedimiento se realiza a los tres días de edad con una muestra de sangre obtenida por punción del talón, centralizada en el laboratorio nacional.

Actualmente se detectan 29 enfermedades como hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, drepanocitosis y fibrosis quística; este año se reconoció la labor de excelencia de diversos establecimientos.

El hospital Fernando Escalante Pradilla fue destacado como el mejor a nivel nacional, alcanzando altos estándares en la toma de muestras neonatales.


_____

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

DEA vinculó a Celso Gamboa y “Pecho de Rata” con equipo de Limón

Una agente de la DEA declaró que Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, era dueño del equipo Limón Black Star FC vinculado al narcotráfico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img