fbpx
miércoles, mayo 7, 2025
No menu items!

Policía Municipal refuerza seguridad tras cierre de terminal capitalina 7-10

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

La Policía Municipal de San José anunció nuevas medidas de seguridad, ante el cierre de la terminal de autobuses conocida como 7-10.

Esta terminal operaba en una zona con altos índices de criminalidad, según datos recientes del Organismo de Investigación Judicial.

Su cierre tomó por sorpresa a muchos usuarios, incluidos turistas, quienes llegaron sin saber del cambio de ubicación de paradas.

La terminal recibía rutas hacia destinos nacionales como Jacó y San Carlos, así como viajes internacionales hacia Centroamérica regularmente.

El cierre ocurrió el 30 de abril y desde el 1° de mayo las empresas comenzaron a operar desde otros sitios.

Transportes Jacó, Monteverde y buses a Ciudad Quesada ahora operan en Terminal Atlántico Norte, al norte del Parque de la Merced.

Nicabus y Transportes del Sol se trasladaron a Terminal Comtrasuli, ubicada 25 metros oeste del Mercado de la Coca-Cola.

Vladimir Sancho, supervisor de la Policía Municipal, explicó que el cierre generó preocupación por posible aumento de delitos en la zona.

La Municipalidad articuló operativos de patrullaje en las nuevas rutas, con vigilancia a pie, en moto, bicicletas y vehículos oficiales.

Sancho agregó que mantienen presencia constante gracias a la cercanía de la delegación municipal con las nuevas terminales de transporte.

En 2024, el distrito Merced acumuló 642 asaltos, siendo el segundo más violento, solo superado por el distrito Hospital en número.

Sergio Richmond, jefe de la Sección de Asaltos del OIJ, señaló que las paradas son focos de criminalidad por el flujo diario.

Indicó que las calles con aceras delgadas y poca iluminación exponen más a los usuarios del transporte público en San José.

Entre los puntos más peligrosos mencionó las paradas de buses hacia Alajuelita, San Sebastián, Los Hatillos y alrededores del Mercado Borbón.

“Donde hay más personas, hay más delitos”, explicó Richmond, quien subrayó la necesidad de prevenir y vigilar zonas con mayor tránsito.

El cambio de paradas obliga a la Policía Municipal a ajustar sus recorridos para cubrir sectores que antes no tenían vigilancia.

La terminal 7-10 fue por años un nodo neurálgico del transporte público y ahora queda en abandono, sin nuevo uso anunciado.

Las autoridades municipales insisten en que los usuarios consulten las nuevas ubicaciones antes de desplazarse y eviten zonas con poca visibilidad.

Conavi y el MOPT aún no han informado si este cambio de rutas tendrá repercusiones estructurales o ajustes viales permanentes.

Mientras tanto, la seguridad y prevención serán clave para garantizar el tránsito seguro de miles de pasajeros en la capital costarricense.


_____

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Opinión | Siempre se puede | OCDE: Pagar para ignorar

Si usted leyó mi artículo de enero, este le resultará familiar. En ese momento analizábamos las conclusiones del informe de la OCDE, y nos preguntábamos si seguiríamos postergando las reformas estructurales o asumiríamos el reto de modernizar el país.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img